Con el joystick en la mano
Publicado: Vie Oct 10, 2014 9:59 am
La creciente complejidad de los juegos ha ido definiendo los controles que cada generación de consolas necesita. Algunos son muy simples y cómodos, en tanto que a otros realmente me cuesta entenderlos: cruzeta (¿cruceta?) para dirección, palanca digital y análoga, con 4, 6 e incluso más de 8 botones de acción y/o gatillos, combinados además con acelerómetros, pantallas táctiles y sensores ópticos... ¡Auch! Demasiado para mí.
Y todo comenzó con un simple paddlle, track ball o joystick (palanca), y un único botón de acción.
El joystick de Atari marcó una época, y su diseño permitía tomarlo de distintas formas dependiendo del juego o de cómo se sintiera más cómodo uno mismo.
Si alguna vez usaste un joystick de Atari en consola o computador, ¿cómo lo sujetabas? ¿Te identificas con alguno de éstos?
Extra Firme: Se envuelve la base del joystick con ambas manos, dejando pasar la palanca entre el pulgar e índice de la mano derecha.
Mano de Guagua: Se deja la palanca dentro del puño. La mano transpira bastante en algunos juegos de acción. Además, es una buena técnica para romper joysticks si se aplica fuerza desmedida.
Palma Flotante: Se sujeta la palanca desde su extremo entre el pulgar e índice, o bien con el centro de la palma. Probablemente más utilizada en juegos de karate, pero el cayo que se forma te lo encargo...
Pulgarcito: Los que tenían manos grandes podían mover la palanca con el dedo pulgar mientras con el resto de los dedos sujetaban la base del joystick.
Zurdo: Se toma la palanca con la mani izquierda, y se usaba el pulgar derecho para presionar el botón, por lo que se debía girar un poco el joystick para no hacer tanta acrobacia. Seguramente éstos se dieron cuenta que cuando se requería más habilidad con los botones (por la cantidad), mejor cambiar de mano... de paso k-gándose nuevamente a los ñurdos.
¿Alguien tenía otra distinta? ¿Con la punta de los dedos? ¿Entre el dedo índice y el medio? ¡Cuéntanos!
Y todo comenzó con un simple paddlle, track ball o joystick (palanca), y un único botón de acción.
El joystick de Atari marcó una época, y su diseño permitía tomarlo de distintas formas dependiendo del juego o de cómo se sintiera más cómodo uno mismo.
Si alguna vez usaste un joystick de Atari en consola o computador, ¿cómo lo sujetabas? ¿Te identificas con alguno de éstos?
Extra Firme: Se envuelve la base del joystick con ambas manos, dejando pasar la palanca entre el pulgar e índice de la mano derecha.
Mano de Guagua: Se deja la palanca dentro del puño. La mano transpira bastante en algunos juegos de acción. Además, es una buena técnica para romper joysticks si se aplica fuerza desmedida.
Palma Flotante: Se sujeta la palanca desde su extremo entre el pulgar e índice, o bien con el centro de la palma. Probablemente más utilizada en juegos de karate, pero el cayo que se forma te lo encargo...
Pulgarcito: Los que tenían manos grandes podían mover la palanca con el dedo pulgar mientras con el resto de los dedos sujetaban la base del joystick.
Zurdo: Se toma la palanca con la mani izquierda, y se usaba el pulgar derecho para presionar el botón, por lo que se debía girar un poco el joystick para no hacer tanta acrobacia. Seguramente éstos se dieron cuenta que cuando se requería más habilidad con los botones (por la cantidad), mejor cambiar de mano... de paso k-gándose nuevamente a los ñurdos.
¿Alguien tenía otra distinta? ¿Con la punta de los dedos? ¿Entre el dedo índice y el medio? ¡Cuéntanos!