turbo software

Software y Juegos para retro-computadores, bueeeno... casi puros juegos :-)
Avatar de Usuario
xt5
Mensajes: 391
Registrado: Vie Feb 08, 2013 1:56 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por xt5 » Dom Abr 28, 2013 4:41 pm

Suppawer escribió:¿se podría modificar tu programa para generar el .CAS?
Yup, se puede, pero tengo que hacer que genere la version crackeada del cargador, porque de lo contrario no te sirve el CAS.
Existe un formato CAS extendido que soporta bloques FSK, pero al parecer ningún emulador lo soporta aun.
Suppawer escribió: Hablando de copiadores desaparecidos, quizás te interese como futuro proyecto este que visualmente se ve bastante atractivo:
Le voy a echar un vistazo, recuerdo haber revisado varios cargadores chilensis, pero todo ese trabajo al parecer lo perdí, seria bueno si publicas algunos CAS o WAV chilensis, para ver si los incorporo al generador.
Suppawer escribió: p.d: Algo había escuchado de Python alguna vez. ¿Serviría py2exe para generar el .EXE de tu programa y no requerir tener instalado el Python?
Para este programa si debería funcionar, ya que usa solo las librerías de entrada y salida de Python, es decir es muy básico y casi sin dependencias, deja que madure mas el programa, y yo puedo generar un ejecutable de mejor calidad que lo que entrega py2exe.

Avatar de Usuario
Suppawer
Mensajes: 96
Registrado: Vie Abr 26, 2013 10:02 pm

Re: turbo software

Mensaje por Suppawer » Dom Abr 28, 2013 6:36 pm

xt5 escribió: Yup, se puede, pero tengo que hacer que genere la version crackeada del cargador, porque de lo contrario no te sirve el CAS.
Existe un formato CAS extendido que soporta bloques FSK, pero al parecer ningún emulador lo soporta aun.
Pero ¿Y todo el "know how" del swat.cas (2009 by xt5)?
SWAT

AsCrNet
Mensajes: 130
Registrado: Lun Mar 11, 2013 10:47 am

Re: turbo software

Mensaje por AsCrNet » Lun Abr 29, 2013 3:14 pm

:o un .cas de +software, pero ojo ese copiador es de MPM son los mismo que hicieron el turbo tenis. :lol:

Saludos

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mié May 01, 2013 2:03 am

algunos juegos de turbo software pasados con el copiador de xt5 todos estan en wav para jugar directos al atari

screaming winds

river raid

moon patrol

great american race

alley cat

agente usa

swat

alien ambush

seguire subiendo más juegos en mi página

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mié May 01, 2013 3:09 pm

xt5 como decia renix, al copiador turbo software se podria modificar para colocar el la portada de carga, en vez de turbo software, colocar creado por xt5 para retronia.cl y atarigames.cl????

Avatar de Usuario
fcatrin
Mensajes: 655
Registrado: Jue Ene 24, 2013 2:19 pm
Ubicación: Quilpué
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por fcatrin » Mié May 01, 2013 5:30 pm

dogdark escribió:xt5 como decia renix, al copiador turbo software se podria modificar para colocar el la portada de carga, en vez de turbo software, colocar creado por xt5 para retronia.cl y atarigames.cl????
Se puede, pero no se debe. IMHO

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mié May 01, 2013 11:46 pm

ok franco con las mil disculpas, mantenemos los derechos del autor franco, era solo una idea pero en todo caso queda muy lindo original

Avatar de Usuario
renix
Mensajes: 4675
Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:39 am

Re: turbo software

Mensaje por renix » Jue May 02, 2013 9:02 am

fcatrin escribió:
dogdark escribió:xt5 como decia renix, al copiador turbo software se podria modificar para colocar el la portada de carga, en vez de turbo software, colocar creado por xt5 para retronia.cl y atarigames.cl????
Se puede, pero no se debe. IMHO
Le agregamos un "Powered by Turbo Software"

Avatar de Usuario
vitoco
Mensajes: 1970
Registrado: Lun Ene 28, 2013 5:47 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por vitoco » Lun May 06, 2013 3:36 pm

Me tentaron con este temita y quise partir desde cero. Descubrí que tenía una cinta original Turbo a modo de adorno en la oficina, luego me puse a ver qué más tenía a mano en casa para no tener que entrar a bucear en la bodega, y afortunadamente tenía el 800XL con 256K, la XC-11, la fuente de poder del Atari, el cable de Audio/Video, algunos joysticks y una tele portátil con entrada de A/V.

Recolecté todos los "ingredientes" y monté el sistema en el comedor... mis peques estaban ansiosos por saber qué estaba armando, pero no creo que tanto a como lo estaba yo. Todo conectado y.... y.... y.... ¡prendió a la primera! Tenía imagen nítida y un READY en la pantalla. Al menos la configuración estaba correcta. Se podía teclear un rato, así que dejé que mi hijo menor escribiera su nombre en pantalla mientras ajustaba el volumen y revisaba para qué lado poner la cinta en la cassetera.
Spoiler: MOSTRAR
Imagen
Cuando estaba listo, le di un BYE al BASIC y en medio del Self Test le chanté el OPTION+START+RESET: "trrrut!" y partieron los problemas. La cassetera comenzó a sonar como si estuviera girando el motor, pero con un "tac" en cada vuelta. Y eso que aún no presionaba ninguna tecla para que partiera el cassete. De hecho la cinta estaba detenida, aunque el contador de vueltas estaba detenido en 006, y la tecla para volver a 000 no funcionaba... OK, después lo reviso... sigamos... Le dí a una tecla y comenzó a girar... al menos anda, sin dejar de lado el "tac-tac-tac". Se alcanzaba a escuchar el sonido de fondo, luego la data del primer bloque, pantalla negra, un par de bloques largos más, un texto y música de Jarre al ope, mientras seguía la carga de otro bloque por debajo, y después de un rato apareció el pong en modalidad frontón. ¡Yeah!

"¿Puedo jugar?" me decían los niños... conecté el joystick número 1 y con el botón se liberó la pelotita, que dio bote en el frontón y al volver hizo el punto. ¿La paleta no se movió? Mmmm... raro... Le puse el joystick número 2, moví la paleta y bajó... ¡bajó! ...pero no volvió a subir. El botón igual lanzó la pelotita y también hizo el punto. El frontón me estaba ganando!!! Cuando iba por el joystick número 3, noté que mis manos estaban negras y pegajosas: algunas patitas de goma de los joysticks se habían derretido y parecían de plasticina chiclosa. Ufff, tuve que partir al lavamanos a cepillarlas con escobilla de uñas y harto jabón. Los joystics 3 y 4 no tenían patitas de goma, así que por eso no me tenía que preocupar... pero sí me preocupé porque ninguno funcionó en el turbo tenis.

Mientras tanto, el juego seguía cargando, pero por ahí apareció el mensaje de "rebobine 3 vueltas". STOP, luego REWIND... dije REWIND!!! Alaxuxesumare qué le pasa a esta custión? Avanzaba pero no retrocedía. Saqué el cassete dispuesto a meterle un lápiz BIC, pero después de manipular un poco los cabezales de los ejes, el problema se solucionó, al menos temporalmente. No caché, pero justo después de este impasse, terminó la carga y partió el juego... no alcancé a darme cuenta cómo, porque estaba nuevamente en el baño cepillándome las manos después de haberle sacado a fuerza bruta las chicle-patitas a los primeros joysticks. El juego era el KIKSTART, y tenía en pantalla dividida 2 motos que no podía controlar porque ninguno de los joysticks funcionaba. ¿Resultado? Dos niños pequeños y un niño-adulto frustrados.

Apagué y volví a encender el computador, y metí un par de líneas de código BASIC con un loop infinito para imprimir el estado de los 2 puertos de joystick y sus respectivos botones. Los niños estaban fascinados, y me preguntaron cómo se llamaba ese juego, en donde movían la palanca y cambiaban los numeritos... incluso hacían competencia entre ellos para ver quién cambiaba más números. ¡Ja, ja, ja! Obviamente ganó el que tenía el joystick con menos trabas. En la pasada, caché que tenía un set de paddles, así que hice una pequeña modificación al programita y ya tenía a los niños haciéndome la prueba de ellos... lamentablemente también necesitan ajustes: saltan del valor 5 al 228 casi de inmediato. Lo que no se me ocurrió probar fue el track ball y el video touch pad. Ahí de seguro se me iban a aburrir los niños: el mismo "juego" con distintos controles.

En conclusión, además de a los joysticks, debo hacerle mantención a la cassetera antes de retomar el proyecto original de hacerle la ingeniería inversa al sistema Turbo Tenis desde cero exclusivamente en el Atari real. Por lo mismo, no intentaré usar el SIO2PC (de todos modos mi notebook nuevo no tiene puerto COM, y no he intentado fabricar la versión USB de Xt5 con el DCU-11 que también encontré buscando cables y conectores para la tele chica). Además, me sale más fácil llevarme a casa la disketera de la oficina (adaptada para 1050-2-PC) en lugar de buscar la que está en la bodega junto a mi 800XL original, para hacer o pichicatear algún utilitario que me ayude. Espero tener tiempo el próximo fin de semana... mientras tanto, revisaré las cosas que fallaron y haré la limpieza necesaria.
Última edición por vitoco el Lun May 06, 2013 5:00 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
xt5
Mensajes: 391
Registrado: Vie Feb 08, 2013 1:56 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por xt5 » Lun May 06, 2013 3:49 pm

Excelente historia y con buenos detalles :)
Que cool tener un papa que te haga juegos exclusivos, se ve que lo pasaron muy bien en todo el proceso!
vitoco escribió:... retomar el proyecto original de hacerle la ingeniería inversa al sistema Turbo Tenis desde cero exclusivamente en el Atari real.
Ufff, algo así como desasemblar los código en el Atari mismo? entrete!

A todo esto, la semana pasada me arme un PC de escritorio moderno, y para mi sorpresa dentro de las placas que podía elegir, existía una con puerto paralelo de verdad y puerta COM (me imagino que con esos UART donde puedes poner un divisor arbitrario), así que obviamente ahora tengo puerto COM y paralelo de verdad :)

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Lun May 06, 2013 7:16 pm

que buena vitoco lo te felicito por tener el atari aun y en buenas condiciones, los perifericos siempre fallan por el no uso, pero son reparables, en cuanto al mismisimo copiadro, espero a que resulte todo. buena suerte en tu proyecto

Avatar de Usuario
Suppawer
Mensajes: 96
Registrado: Vie Abr 26, 2013 10:02 pm

Re: turbo software

Mensaje por Suppawer » Lun May 06, 2013 7:23 pm

Gran historia vitoco. Imagino que enmarcarás aquella foto... Emociona ver a las nuevas generaciones frente a un Atari.
Suerte con tu proyecto...
p.d: No olvides también tus planes de un artículo + liberación :oops: de SITRE

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Lun May 06, 2013 7:27 pm

alguien podria enseñar como se puede obtener el codigo desde una cinta para poder ayudar en algo

Avatar de Usuario
fcatrin
Mensajes: 655
Registrado: Jue Ene 24, 2013 2:19 pm
Ubicación: Quilpué
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por fcatrin » Lun May 06, 2013 11:17 pm

dogdark escribió:alguien podria enseñar como se puede obtener el codigo desde una cinta para poder ayudar en algo
Por ahí publiqué el programa para cargar el código desde cinta. Pero no es necesario, ya que publicaron el binario (en este mismo post?)

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mar May 07, 2013 12:35 am

fcatrin escribió:En basic + una llamada al XIO.

Este es el código relevante:
Imagen

Adjunto tambien el disco que tiene este programa (casboot.bas)
201301.atr.zip
Si logra cargar todos los bloques del cargador, puedes grabar el estado del emulador y enviarmelo

Saludos
esta franco???? pero no resulto porque tenia problemas al llamar al sio te acuerdas

porque lo que veo en la foto en la liunea 10 se abre el open como #3,4,0,$nom

no deberia ser asi open #3,4,128,$nom

Avatar de Usuario
fcatrin
Mensajes: 655
Registrado: Jue Ene 24, 2013 2:19 pm
Ubicación: Quilpué
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por fcatrin » Mar May 07, 2013 1:41 am

dogdark escribió:
esta franco???? pero no resulto porque tenia problemas al llamar al sio te acuerdas

porque lo que veo en la foto en la liunea 10 se abre el open como #3,4,0,$nom

no deberia ser asi open #3,4,128,$nom
Ese es. No recuerdo para qué era el 3er parámetro. Por qué 128?

Avatar de Usuario
fcatrin
Mensajes: 655
Registrado: Jue Ene 24, 2013 2:19 pm
Ubicación: Quilpué
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por fcatrin » Mar May 07, 2013 1:56 am

Acá tengo un poco más de información, para ahorrar algunos dolores de cabeza a quien le esté siguiendo la pista a este cargador (Vitoco).

Como dije en el capítulo anterior, el primer bloque que se carga es una rutina de desprotección de un código que mediante PHA termina en el stack ($0100-$01FF). Después de mandarme unos ranazos pude finalmente obtener el código.

El código no es gran cosa, básicamente habilita el COLD RESET para ahuyentar a los curiosos, luego desactiva el DMA y el sonido de carga. Eso hará que la pantalla se vaya a negro y el resto de la carga ocurra en silencio. Después de esa inicialización, espera que el cassette deje de mandar datos por un instante y luego realiza una carga de 570 bytes a través de una rutina del S.O.

Ese código se almacena a partir de la ubicación $2000 y se ejecuta desde esa dirección apenas termina de cargar.

Esto me hace sospechar que los dos bloques "normales" que están antes del primer bloque largo no se cargan nunca y simplemente son saltados. Pero también me provoca duda que el inicio del código ejecutable esté a partir de $0114 según la dirección de retorno que quedó almacenada en $0100.

Ideas?

Acá va el código:

Código: Seleccionar todo

0100  14 01     ; RETURN/START ADDRESS $0114
0102  A2 01     LDX #$01  ; 
0104  8E 44 02  STX $0244 ; COLD START
0107  CA        DEX
0108  8E 2F 02  STX $022F ; TURN OFF DMA
010B  8E 00 D4  STX $D400 ; 
010E  86 41     STX $41   ; TURN OFF I/O SOUND

WAIT:
0110  A2 EC     LDX #$EC  ; WAIT FOR INPUT ON SIO (20 FRAMES)
0112  86 14     STX $14

POLL:   
0114  AD 0F D2  LDA $D20F  
0117  29 10     AND #$10
0119  D0 F5     BNE WAIT
011B  A6 14     LDX $14   ; 20 FRAMES REACHED?
011D  D0 F5     BNE POLL

WAIT2:
011F  AD 0F D2  LDA $D20F 
0122  29 10     AND #$10
0124  F0 F9     BEQ WAIT2
0126  A2 0B     LDX #$0B

COPY:
0128  BD D5 03  LDA $03D5,X ; COPY SIO PARAMETERS FROM $03D5
012B  9D 00 03  STA $0300,X
012E  CA        DEX
012F  10 F7     BPL COPY
0131  20 59 E4  JSR $E459 ; SIOV
0134  A2 FF     LDX #$FF
0136  9A        TXS
0137  6C 04 03  JMP ($0304) ; RUN FROM SIO BUFFER

013A  68        PLA  ; WTF
013B  DA 00 00  AND $0000,Y

03D5  60        ; TAPE
03D6  00        ; UNIT (0)
03D7  52        ; READ
03D8  40        ; RECEIVE DATA
03D9  00 20     ; BUFFER ADDRESS
03DA  23        ; TIMEOUT
03DB  00        ; UNUSED
03DC  3A 02     ; BUFFER LENGTH
03DD  00        ; EXTRA
03DE  80        ; EXTRA

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mar May 07, 2013 2:28 am

el 128 es para la lectura de casetes y el 0 es para la lectura de discos

hice la modificación y ahí corrió sin problemas y el resultado fue el siguiente

Imagen

te quisiera ayuda más pero no entiendo ni jota lo que dijiste sobre el pha cold reset, ajjaja tendré que estudiar un poco mas para poder entender, por lo menos trate de ayudar en algo cambiando el código de la línea 10 que es lo que entiendo en Basic sobre llamar periféricos. en cuanto al salto del bloque si termina en $100 y empieza en $114 debe ser por alguna protección del mismo copiador o simplemente para evitar un bloqueo de la maquina donde deja ese espacio para ser utilizado por otra rutina, me imagino yo, lo asimilo un poco a dejar bloques para su posterior utilización como lo hacíamos en basic en cuanto dejar espacios de líneas para retocar después si nos falto algo, por ejemplo

100 rem
110 GR. 0
y de ahí nos saltábamos a la
1000 rem continuo
1010 data 0,0,0,0

y si nos faltaba algo colocábamos abajo
120 end, o a lo mejor ando lejos???
y entre esos bloques debe haber algún dato que a posterior utiliza, o sea bloques pasivos

otra consulta estoy haciendo esto en assembler pero como lo guardo en un diskette y después lo cargo para seguir con el código, en tu web hice la misma pregunta que te falto en el tutorial que esta buenísimo, y pone el assembler en la web para quien, no lo tenga por fis.

Avatar de Usuario
vitoco
Mensajes: 1970
Registrado: Lun Ene 28, 2013 5:47 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por vitoco » Mar May 07, 2013 9:03 am

No miro, no miro, no miro.... Quiero descubrir las cosas por mi mismo. :geek:

Anoche abría la XC11 para cachar por qué sonaba, y me encontré con 3 piezas sueltas. Creo que 2 de ellas, un resorte cónico y algo como una tapita con eje y golilla, van sueltas, montadas entre ellas y apoyadas contra algo, pero no sé dónde. La otra cosa suelta es una pequeña astilla plástica negra, que sospecho se rompió del contador de vueltas. Si bien éste si cuenta, el botón sólo resetea los 2 primeros dígitos y el 3ro se queda tal cual. Si bien esto no afecta el funcionamiento de la cassetera para este proyecto, se ve feo y deberé buscar un repuesto.

Esta noche haré pruebas con la XC11 abierta y conectada al 800XL, para ver qué es lo que produce el "tac-tac", porque moviendo los mecanismos a mano no lo pillé, y aún no sé si eran las piezas sueltas que estaban enganchadas en algún lugar que no les correspondía.

Avatar de Usuario
dogdark
Mensajes: 594
Registrado: Lun Mar 04, 2013 1:36 pm
Contactar:

Re: turbo software

Mensaje por dogdark » Mar May 07, 2013 2:17 pm

bueno como todos están trabajando en assembler y yo no cacho mucho porque estoy recién aprendiendo con el tutorial del franco

me propuse la idea de hacerlo en basic, tome algunos códigos de un copiador del parche para realizar la carga. y funciono el descuebe .

lo primero fue diseñar el copiador a que manera deseaba que funcionara y en que consola y me dije al salto altiro no mas para juegos grandes, tome el copiador del parche y saque las funciones que necesitaba para un atari 130xe, diseñe algo simple para la portada y ahí íbamos, después me pregunte como quiero que se carguen los juegos, cree el código para cargas de cassette tanto como diskettes y una vista de directorio con espacio o con dir, hasta todo bien ni un solo problemas aunque se que debe haber algún error que se puede solucionar en cuanto al orden de las cosas, y puse un start para detener la aplicación cosa que al presionar después pase a la grabación del cassette y un stop para parar porque hasta ahí no mas llegue cuecccc, como no tengo los cogidos del turbo y no capto como se manda la info al cassette, dije posteare el código que lo dejo adjunto para que lo vean , si lo pueden mejorar, todo bien. es un aporte que puedo hacer para ayudar en algo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

ahora viene lo importante como coloco el código del copiador del xt5 que es la fuente del turbo, se me hace la idea de poner un L$="aca va el código "; pasándolo letra por letra o sea si el código del copiador es la primera un

0x55, 0x55, 0xfa, 0x00, lo paso como códigos assembler o sea por ejemplo 0x00 es un corazón, estoy bien o no?
Adjuntos
turbo.rar
(8.25 KiB) Descargado 193 veces

Responder