¿Que es eso de Greatest hits o Player's choice? a mi no me calza.
¿Greatest hits? ¿ Player’s Choice?¿Platinum hits?
Muchos somos los que tenemos algún titulo con estos distintivos en sus cajas, cartuchos o discos, y muchos son los que renegaran siempre de tener solo uno. Pero ¿Por qué?.

Bueno para empezar, tanto Greatest hits, Player’s choice y platinum hits, son ediciones mas económicas de los videojuegos (dado que son un éxito de ventas), y esto es un hecho, no solo una maña de los coleccionistas. Algunos dirán “Nah, no me importa si al final, otorgan la misma experiencia de juego”, si por una parte es verdad, pero para un coleccionista siempre será mas valioso tener una “edición clásica” a una “Greatest Hits”, dado que las ediciones regulares, son por asi decirlo “primera edición”, y las otras son 2ª;3ª,4ª etc.
Luego de esa explicación de por que son mirados en menos por algunos, comencemos a desglosarlos.
Comencemos por una de las primeras formas de denotar estos sucesos, el Player’s Choice:
¿Qué es Player’s Choice?
Actualmente conocido como “Nintendo Selects”(en la Wii), es una etiqueta de marketing usada por Nintendo para promover los juegos que han sido un éxito de ventas (únicamente dentro de sus consolas, en caso de ser multiplataforma), esta forma de identificar los éxitos comerciales se introdujo en las zonas europeas y americanas en el año 1996, tanto para SNES como para Gameboy, y se utilizaba para todos los títulos que vendiesen más de un millón de copias.
Su precio de venta en el retail es de $19.99 USD, precio que se tomo como medida para competir con el greatest hits de SONY, ahora lo “imporatente”.
¿Cómo identificarlos?
En SNES, las letras de "Super Nintendo Entertainment System" son de un color dorado (en vez del típico color rojo) en la caja, junto con el liston de "Player's Choice" tanto en la caja como en el cartucho.

En el Gameboy se aplica la misma lógica.
En el N64, se mantuvo el típico listón, esta vez en la esquina superior derecha de la caja y en el cartucho.

La cosa empezó a cambiar en la Gamecube, en dónde se hizo menos “notorio” el ser player’s choice, simplemente se marca con una franja amarilla que dice “Player’s Choice” en la parte superior de la caja del disco, y en el costado, además de tener dicha franja en el disco.

Como es costumbre se utilizo el mismo “identificativo” para los juegos de Gameboy advance.

Y finalmente tenemos que el paso de los años y la competencia con SONY a sido tal que en sus utimos momentos quizas, Nintendo decidió darle el honor a sus jeugos de Wii, pero esta vez bajo otro nombre, esta vez como “Nintendo Selects” (desde el 15 de mayo del 2011), vean por ustedes mismos.

Al momento de redactar esta entrada no existe dicha categoría para la NDS o para 3DS, sin embargo se rumorea que esta estará disponible aproximadamente en agosto de el presente año, con alrededor de 40 títulos a precio rebajado, como un último respiro de la DS. (esto fue escrito el 2011, todavía en 2013 no existe dicha categoría que yo sepa)
Ahora, pasemos a Sony. Con sus “Greatest Hits”:
Geatest Hits es el distintivo que SONY le otorga a las versiones de regiones Americanas de juegos para PlayStation, PlayStation 2, PlayStation 3, y PlayStation Portable, ya que en la región europea se llaman “Platinum” y en Japón como “The Best”.
En la actualidad a las versiones originales se les denomina coloquialmente “Black Label” (Etiqueta negra), y a las Greatest Hits “Green Label” y “Red Label” según corresponda.
un ejemplo de Green labels y black labels de PSone

Cuando SONY comenzó con esta denominación, se necesitaba que un juego vendiera al menos 150,000 copias en su primer año, o rozar las 250,000 pasado ese tiempo. En PS2 se aumento la exigencia, siendo necesario un minimo de 400,000 copias vendidas al menos 9 meses en el mercado, otorgándoles un precio recomendado de $24.99 USD.

Final Fantasy X Red Label.
Para PS3 un titulo debe alcanzar las 500.000 copias vendidas y al menos 10 meses en el mercado para obtener la “Red Label”, con un precio recomendado de $29.99 USD.
Los Red Label en la consola que lee Blue Rays, en lo personal me desagradan esas cajitas rojas.

Y para concluir, la PSP no podía quedar ajena de tener “éxitos de ventas” así que cuando un juego alcanza las 250.000 copias vendidas, y 9 meses en el mercado, se le otorga el precio recomendado de $19.99 USD.

En lo que PS respecta, el diferenciarlos no es difícil, es decir, creo que con las fotos queda explicado, lo único que hay que decir es que, en el caso de PSone, los discos no poseen distintivo alguno que yo me haya fijado (poseo Green labels de FFVII, Chronicles, etc.)
Además cabe destacar que SONY es bastante particular para este tipo de categorías, dado que hay juegos que alcanzando los requisitos mínimos para convertirse en Greatest Hits, no lo hace, ¿Por qué? Fácil los productores/Creadores etc. Deciden no hacerlo para así no desvalorizar los”reprint” ante los coleccionistas.
Por otra parte, hay productoras que dan “ediciones especiales” para sus “redlabels” como es el caso de Devil May Cry 3, que su edición Greatest hits, se conoce como Dante's Awakening, donde se le bajo el grado de dificultad se agregaron un par de cosas como poder utilizar a vergil etc. Esto no es un tratamiento común, pero otros como este fueron: Dragon Ball Z: Budokai 3, "Midnight Club 3: DUB Edition", Midnight Club Los Angeles, Silent Hill 2 y Virtua Fighter 4: Evolution que se les añadió una que otra cosa para hacerlos más “atractivos”.
Y por ultimo, pero no menos vendidos. los llamados "Platinum Hits".
Platinum Hits, es el sello dado por Microsoft para los juegos de XBOX, que alcanzaron ventas "considerables" (sin ser especificado un numero de manera oficial) DENTRO de los primeros 9 meses en el mercado, lo curioso, es que Microsoft opta ademas por hacer "Multigame Packs" en donde un "Platinum Hits" incluye dos, tres o mas juegos de una sola pasada, es decir, una especia de 2x1, ¿vamos a que coleccionista realmente le gusta eso?, ni siquiera es requisito ser tres juegos similares, pero bueno, es una forma mas "económica" de obtener mas de un juego original que te pueda gustar y eso siempre se agradece.

Lleve ya su tres por uno, la verdad si tienes una XBOX y quieres tres juegos originales, no hay donde perderse, si quieres ahorrar digo yo.
Ademas, Microsoft a decidido clasificar los "Platinum Hits" por "edad" y lanzar los "Family Hits" que son platinum Hits con clasificación E (Everyone, para toda las edades),ambos por un precio recomendado de $19.99 USD, ahora todavía hay mas, en una gran, exelente muestra de amabilidad Microsoft creo los Best of Platinum Hits, que son la creme de la creme de los Platum Hits que se pueden obtner en cualquier tienda a un precio recomendado de $9.99 USD.
a fin de cuentas, si quieres ser "coleccionista HARDCORE", puedes escoger pasar por alto cualquier titulo que tenga alguno de estos distintivos, (cabe destacar que me centre en los que siguen saliendo, ya que SEGA hasta DREAMCAST también tuvo sus ediciones económicas los "SEGA ALL STARS" en lo personal, si un "BLACK LABEL" supera tu presupuesto y quieres disfrutar en formato "original" algún titulo, o simplemente lo quieres por que te gusto/a mucho, eres libre de ir y comprarte la edición que mas quieras/mejor puedas pagar. que todavía no es un crimen comprar uno de estos distintivos.

Los de color naranja son "SEGA ALL STARS"