Tutorial de Assembler para ATARI
Tutorial de Assembler para ATARI
Hola!
Como adelanté en un post por ahí, me lancé a escribir un tutorial de Assembler para ATARI. Aun falta mucho pero creo que ya tiene suficiente material para que los interesados vayan revisando. (Release early, release often).
Tratenlo con cariño, esto recién comienza:
http://franco.arealinux.cl/atari-assembler-paso-a-paso/
Como adelanté en un post por ahí, me lancé a escribir un tutorial de Assembler para ATARI. Aun falta mucho pero creo que ya tiene suficiente material para que los interesados vayan revisando. (Release early, release often).
Tratenlo con cariño, esto recién comienza:
http://franco.arealinux.cl/atari-assembler-paso-a-paso/
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
y seguimos el hilo para estudiar gracias franco.
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Excelente! 

Re: Tutorial de Assembler para ATARI
se ve excelente 

Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Si...excelente enfoque... no hay ningun texto asi... que yo tenga... y tengo varios 

Re: Tutorial de Assembler para ATARI
muy buen tutorial, hay harta pega metida allí.
y como dice Franco, no hay que preocuparse de no entender a la primera, generalmente esta cosas requieren varias pasadas con tiempo de maduración entre medio.
y como dice Franco, no hay que preocuparse de no entender a la primera, generalmente esta cosas requieren varias pasadas con tiempo de maduración entre medio.
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
uuu yo no sabia como aplicar el return dentro de una rutina, ahora se como se aplica y para que sirve, de a poco se aprende y por fin estoy entendiendo, esta muy bien explicado
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Que bien! Esa es la idea!!dogdark escribió:uuu yo no sabia como aplicar el return dentro de una rutina, ahora se como se aplica y para que sirve, de a poco se aprende y por fin estoy entendiendo, esta muy bien explicado
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Gracias Franco por el aporte... alguna vez estuve intentando aprender Assembler (era chico), y me costò un montòn lo bàsico. Aquì està bien explicado, veremos si le aplico nuevamente. La revancha.
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Me estoy entusiasmando con el curso, creo que me estoy decidiendo a aprender assembler para el Atari, nunca supe como hacían aquel efecto tan aplicado en esos años, Rainbow parece que se llamaba. Me quedó clarito. Muy buena iniciativa la de este curso, esperando las próximas lecciones.
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Se las mandó franco...
- Manuelink64
- Mensajes: 1152
- Registrado: Jue Ene 24, 2013 6:09 pm
- Ubicación: Neo Kobe City
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Empece a leerlo y esta EXCELENTE, increíblemente bien explicado.
Yo se Assembler del 8085, PIC y Atmel, pero el Atari es mas complejo, y tu lo haces ver tan fácil, solo espero
que alguien no tan habido, pueda interiorizarse, quizás debería haber algún pre-requisito, como entender las funciones y aritmética booleanas, números hexadecimales, registros, etc
¿has hecho otros tutoriales?, me encantaría leerlos...y si fuese posible tenerlos en PDF
Saludos!
Yo se Assembler del 8085, PIC y Atmel, pero el Atari es mas complejo, y tu lo haces ver tan fácil, solo espero
que alguien no tan habido, pueda interiorizarse, quizás debería haber algún pre-requisito, como entender las funciones y aritmética booleanas, números hexadecimales, registros, etc
¿has hecho otros tutoriales?, me encantaría leerlos...y si fuese posible tenerlos en PDF

Saludos!
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
miren muchachos yo uso el assembler editor y esta el adjunto y tengo problemas al grabar el proyecto en el disco uso los siguientes comandos
LIST (GATO)D:UNO.BAS
LIST (GATO)D:1UNO.BAS
SAVE (GATO)D:UNO.BAS
y con ninguno me graba en la disquetera solo el cassette me da resultados con
LIST (GATO)C:
esto me refiero a un atari real y adjunto el programa que uso, pensé que era porque no tiene el dos incorporado, también hice lo siguiente, carge el dos 2.5 y luego el archivo editor.com que viene en el disco de assembler y ni asi funciona la grabación en disco.
¿será el atr que cargue desde el pc hacia el atari?
LIST (GATO)D:UNO.BAS
LIST (GATO)D:1UNO.BAS
SAVE (GATO)D:UNO.BAS
y con ninguno me graba en la disquetera solo el cassette me da resultados con
LIST (GATO)C:
esto me refiero a un atari real y adjunto el programa que uso, pensé que era porque no tiene el dos incorporado, también hice lo siguiente, carge el dos 2.5 y luego el archivo editor.com que viene en el disco de assembler y ni asi funciona la grabación en disco.
¿será el atr que cargue desde el pc hacia el atari?
- Adjuntos
-
- Atari 800 Basic 1.0 & Atari Macro Assembler 1.0a & Editor (1981)(-).rar
- (38.82 KiB) Descargado 176 veces
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Sólo para descartar posibles errores... imagino que con
LIST (GATO)D:UNO.BAS
te refieres a
LIST #D:UNO:BAS
Intenté cargar el ATR, pero la opción A me pide un nombre de archivo, la opción B no hace nada, y la C me lleva al Microsoft Basic
Cómo lo usas?
LIST (GATO)D:UNO.BAS
te refieres a
LIST #D:UNO:BAS
Intenté cargar el ATR, pero la opción A me pide un nombre de archivo, la opción B no hace nada, y la C me lleva al Microsoft Basic
Cómo lo usas?
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Mijo no será que tiene de solo lectura el ATR desde el pc, ya que está usando el atari real 
Saludos

Saludos
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
franco si lo usas en el emulador debes tener el Basic habilitado y es la opción b luego te aparecerá EDIT y si me refería a
LIST #D:UNO:BAS
es que mi note no puedo hacer el # ahora te lo copie a ti para ponerlo acá en el foro jajajjaja
y ascrnet la verdad no se, porque yo lo traspase a la disquetera y desde ahí hago todo el procedimiento, no ocupo el sio para cargar programas, cargo directo desde diskettes en el atari real
LIST #D:UNO:BAS
es que mi note no puedo hacer el # ahora te lo copie a ti para ponerlo acá en el foro jajajjaja
y ascrnet la verdad no se, porque yo lo traspase a la disquetera y desde ahí hago todo el procedimiento, no ocupo el sio para cargar programas, cargo directo desde diskettes en el atari real
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
tengo una duda
tengo el siguiente codigo que es una monada que estoy haciendo para aprender assembler
coloco el fondo negro (poke 710,0), doy luminancia (poke 710,10), margen a 0 (poke 82,0)
e imprimo en pantalla barras ,,, pero me queda muy largooooo, como puedo pasar estos caracteres como un .byte
me refiero a los hexadecimales el 11 y el doce o sea dejarlos como .byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11
me volvi loco trantando de hacerlo pero no me funciona con .byte algo hago mal
puse
inicio
lda #datitos,x
jsr $f2b0
datitos
.byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11
y no me funciona, que hago mal??
tengo el siguiente codigo que es una monada que estoy haciendo para aprender assembler
coloco el fondo negro (poke 710,0), doy luminancia (poke 710,10), margen a 0 (poke 82,0)
e imprimo en pantalla barras ,,, pero me queda muy largooooo, como puedo pasar estos caracteres como un .byte
Código: Seleccionar todo
* = $6000
inicio
lda #0
sta 710
lda #10
sta 709
lda #0
sta 82
lda #$11
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
lda #$12
jsr $f2b0
loop
jmp loop
.word inicio
me volvi loco trantando de hacerlo pero no me funciona con .byte algo hago mal
puse
inicio
lda #datitos,x
jsr $f2b0
datitos
.byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11
y no me funciona, que hago mal??
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
No te olvides que en Assambler tienes que hacer todo de forma manual. Lo que te falta es un ciclo, en ATARI BASIC se usa FOR para la función que requieres.
Usando el acumulador X para controlar la cantidad de byte a leer desde la etiqueta datitos, si no es el total de bytes siga leyendo.
Saludos
Código: Seleccionar todo
ldx #0
LeerDATOS
lda datitos,x
jsr $f2b0
inx
cpx #8
bne LeerDATOS
RTS
datitos
.byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11
Saludos
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
AsCrNet te agradesco por el codigo , pero tengo el problema que se repite y no se detiene la idea es que lea los hexadecimales y cuando llegue al ultimo se detenga y no se siga repitiendo, estoy recien aprendiendo el assembler perrin
en basic seria asi el codigo
no va con un for si no con un if para terminar la ejecucion con ese valor
en basic seria asi el codigo
Código: Seleccionar todo
10 gr.0
20 poke 710,0, poke 709,10
30 read a
40 print chr$(a);
50 if a=1000 then goto 5000
60 goto 30
5000 print "fin"
6000 data 11,12,12,12,12,12,12,12,12,11,1000
Re: Tutorial de Assembler para ATARI
Tendrías que definir un marcador para el fin de string. Normalmente se usa el "0" o algun otro valor inválido.
Modificando el codigo de AsCrNet podría ser algo así:
Otra opción es dejar el largo parámetrico así:
Modificando el codigo de AsCrNet podría ser algo así:
Código: Seleccionar todo
ldx #0
LeerDATOS
lda datitos,x
cmp #0
beq end
inx
jsr $f2b0
jmp LeerDatos
end
RTS
datitos
.byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11,0
Código: Seleccionar todo
ldx #0
LeerDATOS
lda datitos,x
jsr $f2b0
inx
txa
cmp largo
bne LeerDatos
RTS
largo
.byte 9
datitos
.byte 11,12,12,12,12,12,12,12,11