
Mil gracias Franco de verdad, mañana temprano lo desempacaré y sacaré fotos porque lo ando paseando en la maleta del auto...

Saludos
Renix
UPDATE: Las Fotos..




















Y la infaltable mirada bajo la falda



La raja pelada.... gracias...
fcatrin escribió:Hey! No sé de donde salió ese computador, si yo te envié un Diario de Vida... reclamaré en correos!!!
es una gran maquina, hace poco vendi una a un usuario....pedazo de maquina yo alucino con tener una one chiptemplar_ escribió:en la ultima atariada la pase genial jugando msx (2 creo que era) gobelius, metal gear, etc.
me encantaría tener una
¿?miltonshows escribió:yo alucino con tener una one chip![]()
![]()
![]()
esto saque de wiki :Nicolas escribió:¿?miltonshows escribió:yo alucino con tener una one chip![]()
![]()
![]()
(lease con cara de "cuéntanos más")
Me parece que es un poco errado, el mercado de los 16 bits lo domino msx por mucho tiempo sobre todo en japon. Ahi el msx2 tenia muchos titulos muy buenos de squaresoft, konami, entre otros que gracias al poderio de la maquina eran verdaderas obras maestras de 16bits mucho antes que saliera la snes y la sega, lo que pasa es que el costo de competir contra una maquina barata y a puro cartucho fue penca...asi murio el msx2, el msx fue uno de los tantos ordenadores de 8 bits que intento compertir, pero como atari ya estaba mas que establecido aqui como que la cosa no cundio muchoNicolas escribió:Además MSX no era una marca, era un standard... para mi esa era una de las principales ventajas.
Ya no eran unos bandos contra otros (Atari vs Commodore por ejemplo), sino todos remando para el mismo lado (Daewoo (conocido por éstos lados por las licencias a Talent Argentina), Sony, Yamaha, Phillips, etc, etc).
Los perifericos eran intercambiables, los programas igual... en teoría era algo que no tenía como fallar, porque además como bien mencionaron antes, eran máquinas bien poderosas en su rango de 8bits. Pero creo que el asunto se debió a llegar tarde. El mundo evolucionaba hacia los 16 bits, el mercado de 8 ya estaba copado y con actores bien asentados.
La única marca que yo he visto por acá fue la argentina Talent, que en rigor eran máquinas Daewoo remarcadas.vitoco escribió:¿Cuál era la marca del estándar MSX que tuvo mayor presencia en Chile en esos años?
Oficialmente aquí llegaron solo máquinas MSX1 y 2.vitoco escribió:¿Cubrieron desde MSX 1 a MSX Turbo R?
Pero el MSX y todos los posteriores eran de 8 bit.miltonshows escribió: Me parece que es un poco errado, el mercado de los 16 bits lo domino msx por mucho tiempo sobre todo en japon. Ahi el msx2...