¿Qué es el Oculus Rift?, pues es un dispositivo de realidad virtual consistente en unos "lentes" especiales con un FOV (campo de visión) muuuucho más extenso que el resto de las alternativas disponibles. Esto significa que no ves una pantalla frente a tí, sino que te ves rodeado por el escenario, todo esto en un lindo 3D. Cada lente está enfocado hacia el infinito para evitar cansancio excesivo de la vista.

Todo esto viene sazonado (aquí viene lo bueno) con un sensor de baja latencia que lee los movimientos de la cabeza y los traslada al juego. Esto significa que ya no ves una pantalla, sino que al ver hacia arriba realmente estás viendo hacia arriba en el juego. Esto engaña al cerebro y te hace creer que realmente estás ahí.

La versión comercial se planea que esté disponible para la segunda mitad del 2014, la cual va a tener una resolución de al menos 1080p, lo cual hace bastante falta ya que el development kit actual es de 1280x800 y si bien no parece poco, es muy bajo para algo que cubre tu rango de visión y no solamente una pequeña parte como en el caso de un monitor. Esto genera el efecto "screen door", en donde se ve con claridad la "malla" de pixels. Aún así, prácticamente todos los que lo han probado están de acuerdo en que la sensación de inmersión es tan increíble que la resolución pasa a segundo plano.
Cómo será que ya tiene soporte oficial en UDK y Unity, y ha recibido el apoyo de John Carmack (ID Software), Gabe Newell (Valve) y Markus Persson (Minecraft), entre otros. Team Fortress 2 y Half Life 2 ya tienen soporte en estado beta para el Rift.
El Rift tiene aplicaciones no sólo en juegos, sino que podría usarse en simulaciones de todo tipo (por ejemplo para superar fobias, o simular cirugías). Incluso hay un programa diseñado para el Rift que te permite dar una caminata espacial, y otro que te da la oportunidad de sentarte en tu propio cine... a ver una película

Les digo: Esta es una revolución en la forma de jugar y experimentar otras realidades, no es un nuevo "juguete de moda". Estoy ansioso por que llegue a mis manos, aunque tengo claro que como van las cosas voy a tener suerte si llega antes de fin de año (la demanda es altísima, y eso que aún no sale a la venta a nivel comercial). Al menos eso me da tiempo para aprender a usar UDK

Para adelantar un poco el setup adquirí también un Razer Hydra, un control para PC que es el complemento perfecto para el Rift. Este control (en realidad son dos, uno para cada mano) tiene 6DOF (6 grados de libertad), lo cual significa que no sólo detecta su rotación sino que también su ubicación en el espacio (por ejemplo, si me moví medio metro hacia atrás o hacia un lado), y al usar un campo magnético en lugar de un sistema óptico no necesita tener visión directa con el sensor. Estéticamente los controles parecen un par de Wii Nunchucks negros cableados, pero más grandes.
¡Se viene buena la cosa!

¿Qué opinan de este aparatito?. Yo por mi parte haré un review cuando lo tenga en mi poder.